La UJA conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fecha de publicación: 28 nov. 2024
Visto: 48 veces

Las actividades han comenzado con la lectura de un manifiesto ante la puerta del Rectorado, en el Campus Las Lagunillas. Fernando Morales Siles, Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Jaén, ha destacado los aspectos más relevantes que favorecen la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad universitaria. Por su parte, Mercedes López Pérez, profesora e investigadora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la uja, ha hecho la lectura de las principales líneas prioritarias que ha establecido la ONU, en el año 2024, para “Fomentar el liderazgo de las personas con discapacidad para un futuro más inclusivo y sostenible”. En este objetivo se condensan los principios de participación, representación e inclusión y con este lema se pone de relieve, además, la importancia de que las personas con discapacidad sean protagonistas en la toma de decisiones sobre sus vidas.

Por su parte, Pilar Fernández Pantoja, vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social, y Javier Cortés Moreno, director de la Unidad de Diversidad, han contextualizado el origen del Día Internacional de las Personas con Discapacidad declarado, mediante la resolución 47/3, en 1992 en la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de fomentar la inclusión de las mismas y sus comunidades en los procesos de desarrollo. Tras un largo proceso, el 13 de diciembre de 2006 se aprobó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este instrumento jurídico ha supuesto importantes consecuencias para las personas con discapacidad, y entre las principales se destaca la visibilidad de este colectivo dentro del sistema de protección de derechos humanos de Naciones Unidas. En España también ha supuesto un gran avance a raiz de la firma y ratificación de esta Convención y su Protocolo facultativo el 3 de mayo de 2008.

Licencia: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)

Archivos adjuntos