Científicas de la UJA identifican esporas bacterianas con potencial para frenar la Xylella fastidiosa en olivos andaluces
Las investigadoras del Área de Microbiología de la Universidad de Jaén (UJA), Hikmate Abriouel y Julia Manetsberger, han identificado esporas bacterianas que presentan actividad antimicrobiana para luchar contra Xylella fastidiosa, fitopatógeno especialmente dañino para el olivar, a través de los resultados obtenidos en los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf.
El objetivo de estos proyectos es proporcionar nuevos conocimientos sobre el tratamiento contra Xylella fastidiosa en condiciones de campo, y a su vez, desarrollar un bioplaguicida inteligente para su uso en la agricultura que cumpla las restricciones de la Unión Europea en el ámbito del Pacto Verde Europeo.
Entre los resultados más destacados hasta el momento, resalta la identificación de esporas bacterianas en diferentes olivares andaluces, que tienen actividad antimicrobiana contra Xylella fastidiosa. Las investigadoras destacan el impacto social, ambiental y económico que puede tener la consecución de hallar un bioplaguicida efectivo ante Xylella fastidiosa.